Jardines colgantes de Babilonia - определение. Что такое Jardines colgantes de Babilonia
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое Jardines colgantes de Babilonia - определение


Jardines Colgantes de Babilonia         
Los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las siete maravillas del mundo antiguo, fueron construidos en el durante el reinado de Nabucodonosor II en la antigua ciudad de Babilonia (Babel de los textos bíblicos), a orillas del río Éufrates (Mesopotamia). Las aguas para regar las plantas eran traídas desde las orillas del río, que se encontraba en las faldas de la montaña.
Ramera de Babilonia         
  • ''Lady [[Lilith]]'', por [[Dante Gabriel Rossetti]]. Este personaje mítico, se personifica con la Ramera de Babilonia, según por la descripción que hace el novelista italiano de origen judío [[Primo Levi]]. Para algunos intérpretes, Lilith, es la esposa de [[Satanás]], anteriormente esposa de [[Adán]] antes de [[Eva]], y probablemente la futura madre del [[Anticristo]].
  • La ramera de Babilonia cabalgando sobre [[la bestia de siete cabezas]] (grabado ruso del siglo XIX).
PERSONAJE BÍBLICO
Puta de Babilonia; Prostituta de Babilonia; Meretriz de babilonia; Babilonia la Grande; Gran Ramera; Meretriz de Babilonia
La ramera de Babilonia es uno de los personajes que aparecen en el libro bíblico del Apocalipsis, concretamente en los capítulos 17 y 18. Se asocia con el Anticristo y la Bestia del Apocalipsis por su conexión con el reino de las siete cabezas y diez cuernos.
Cautiverio de Babilonia         
  • persa]] '''Pur''' ([http://jafi.org/JewishAgency/English/Jewish+Education/Compelling+Content/Jewish+Time/Festivals+and+Memorial+Days/Purim/PUR+PURIM+The+Source+and+the+Meaning+of+the+Term.htm Agencia Judía: Purim]); Ernest Klein sugiere que el término ''Purim'' proviene del [[acadio]] ''puru'' y este a su vez del [[sumerio]] ''bur'' (''A Comprehensive Etymological Dictionary of the English Language'', Ámsterdam: Elsevier Scientific Publishing Co., 1971; [http://www.etymonline.com/index.php?term=Purim Douglas Harper, "Purim", ''Online Etymology Dictionary'', 2001-2014]). Tanto el ''Webster's Revised Unabridged Dictionary'' como el ''Chambers's Twentieth Century Dictionary'' indican que la etimología de ''Purim'' es hebrea ([http://www.finedictionary.com/Purim.html Fine Dictionary: Purim]). Con todo, ninguna de las fuentes consultadas sugiere un posible origen sánscrito para el término en cuestión. Consulta realizada 5 de agosto de 2014.</ref> Colección Mario Hirsch, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
  • s}} (Biblia Historiada, 1372).
  • s}}.
PERIODO EN LA HISTORIA DEL PUEBLO JUDÍO QUE FUE DESPLAZADO A BABILONIA
Cautividad de Babilonia; Cautividad babilónica; Cautividad de Ninive; Cautividad babilonica; Cautiverio de babilonia; Exilio en Babilonia; Cautiverio babilónico; Cautiverio en Babilonia; Exilio babilónico
Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período en el que parte considerable de los habitantes del Reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia, comenzando la deportación y el exilio de los judíos inmediatamente después de la toma de Jerusalén y la destrucción del Templo por Nabucodonosor II y finalizando con el edicto del rey persa Ciro de 538 a. C.
Примеры употребления для Jardines colgantes de Babilonia
1. Eran el faro de Alejandría, el templo de Artemisa, la estatua de Zeus, el Coloso de Rodas, los jardines colgantes de Babilonia y el Mausoleo de Halicarnaso.
2. En la tierra de la legendaria biblioteca de Nínive, la de la Torre de Babel, la de los jardines colgantes de Babilonia, entre el Eufrates y el Tigris, Bush se lanza inmisericorde en la primera guerra preventiva del siglo XXI.
3. Para empezar, hace ya siete años que Bernard Weber, un peculiar millonario suizo, puso en marcha un sufragio global para elegir las nuevas siete maravillas del mundo, una idea romántica que venía rondándole la cabeza en honor a las antiguas siete maravillas del mundo clásico -las pirámides de Guza (Egipto), los jardines colgantes de Babilonia (Irak), el templo de Artemisa en Éfeso (Turquía), la estatua de Zeus de Olimpia (Grecia), el mausoleo de Halicarnaso (Turquía), el faro de Alejandría (Egipto) y el coloso de Rodas (Grecia)-, de las que sólo una, las pirámides de Guza, sigue en pie.